tratamiento dermapen

Tratamiento dermapen: Revolución en regeneración celular para una piel perfecta

El tratamiento dermapen consiste en micropunciones en la piel hecha con un lápiz electrónico.  Dermapen en sí es una marca comercial, pero el nombre se ha extendido al tratamiento llamado micropunción o microneedling.

Dermapen tiene efectos sorprendentes para mejorar la piel, por eso es uno de los procedimientos cosméticos no invasivos más recomendados por la medicina estética. Se basa en que la piel tiene la capacidad de sanar y regenerarse.

Entonces, el tratamiento estético dermapen estimula estos mecanismos para mejorar la textura, reducir manchas, cicatrices de acné y rejuvenecer. Es fácil de realizar, no es molesto y ofrece resultados visibles en poco tiempo.

¿Quieres saber cómo funciona el tratamiento facial dermapen y si es indicado para tu piel? Quédate leyendo, porque te vamos a decir todo lo que necesitas saber sobre esta técnica.

¿Qué es y para qué sirve el dermapen?

El Dermapen es un dispositivo electrónico con forma de bolígrafo, equipado con microagujas estériles en la punta. Fue inventado en 2011 por Matt Murphy, un médico australiano.

Para entonces ya se conocían los beneficios de la estimulación dérmica, que se hacía con rodillos provistos de puntas, cuyo movimiento de arrastre podía arañar la piel. Aparte de eso, había que esterilizar todo cuidadosamente antes de cada uso.

Las minúsculas agujas del dermapen entran y salen con un movimiento vertical, realizando miles de microperforaciones controladas de forma rápida y precisa.

tratamiento dermapen  para rejuvenecer la pie
tratamiento dermapen para rejuvenecer la pie

¿Cómo funciona el tratamiento dermapen?

Dermapen crea diminutos microcanales que estimulan y activan los mecanismos de defensa de la piel. Estos microcanales se aprovechan para hacer que sustancias como el ácido hialurónico lleguen a las capas más profundas. El resultado es una intensa regeneración celular.

El tratamiento dermapen también se emplea en el cuello, el escote y el resto del cuerpo, aunque el dermapen facial es, sin duda, el más demandado.

¿Qué beneficios tiene?

El tratamiento dermapen Valencia mejora la textura, el tono y la apariencia general de la piel. Mira todo lo que puedes lograr en unas pocas sesiones:

  • Reducir manchas: El tratamiento dermapen atenúa manchas en la piel, incluyendo manchas solares, melasma y otras pigmentaciones no deseadas.
  • Minimizar las marcas de acné: Dermapen empareja la superficie cutánea para que las cicatrices no resalten.
  • Atenuar líneas de expresión: Las microagujas estimulan la producción de colágeno y elastina, reduciendo los signos de la edad.
  • Poros dilatados: El tratamiento dermapen ayuda a reducir el tamaño de los poros para que la textura de la piel sea más uniforme y luminosa.
  • Flacidez y pérdida de elasticidad: La activación del colágeno y la elastina tiene efectos reafirmantes.

Lo bueno del tratamiento dermapen es que se puede aplicar a casi todos los tipos de piel, aunque es vital que sea realizado por un profesional calificado. La evaluación detallada de tu piel es lo que determinará la profundidad de penetración de las agujas y los principios activos apropiados.

Por ejemplo, las pieles maduras pueden tolerar más profundidad, mientras que las más oscuras admiten menos. En caso de flacidez severa o cicatrices muy marcadas, la profundidad debe ser mayor para una adecuada estimulación del colágeno. Estos tratamientos más profundos quedan reservados al médico.

beneficios en la piel del tratamiento dermapen
beneficios en la piel del tratamiento dermapen

¿Qué te inyectan en el dermapen?

El tratamiento dermapen no es una inyección en el sentido convencional. Las micropunciones realizadas con el dermapen crean pequeños pasajes. A través de ellos, los principios activos aplicados penetran hasta las capas más profundas, donde pueden actuar con mucha más eficacia que si se dejaran solo en la superficie.

Durante un tratamiento dermapen, el profesional te aplica un «cóctel» de sustancias acordes a tus necesidades. En Doshas primero hacemos una evaluación precisa de tu piel con el diagnóstico facial Valencia. Tras este paso, nuestros profesionales altamente capacitados te dirán cuál es la combinación específica que hará maravillas en ti.

Productos más utilizados en el tratamiento dermapen

  • Ácido hialurónico: Es de los más empleados, por ser muy bien tolerado por la piel, aportando hidratación, volumen y elasticidad.
  • Vitaminas y antioxidantes: Las principales son las vitaminas C y E que combaten el daño de los radicales libres. Además, iluminan y emparejan la piel, activando la regeneración celular.
  • Péptidos y factores de crecimiento: También se emplean muchísimo, por su eficacia para estimular los fibroblastos, responsables de la creación del colágeno natural y la elastina.
  • Despigmentantes: Si el objetivo es reducir las manchas y emparejar el tono de la piel, se emplean los ácidos kójico y tranexámico.

Como puedes ver, el tratamiento dermapen surte efecto gracias a la combinación de i) su acción mecánica y ii) la absorción profunda de principios activos. Eso es justamente lo que hace del dermapen un tratamiento tan versátil y potente. Todas las pieles se pueden beneficiar de él.

¿Cuánto dura el efecto del dermapen?

La duración del tratamiento dermapen depende de varios factores, al igual que sucede con otros tratamientos estéticos. Cada respuesta es individual.

La edad del paciente, su tipo de piel, el número de sesiones y los cuidados posteriores influirán en la duración de los efectos.

tratamiento dermapen
tratamiento dermapen

¿Qué esperar después del tratamiento dermapen?

Tras la sesión con dermapen podrás observar un leve enrojecimiento en la zona de aplicación. Para tonificar y aliviar cualquier molestia, el profesional aplica una mascarilla y una loción refrescante. En cuanto la piel se calme, verás los primeros efectos: una clara mejoría en el tono y la luminosidad.

Para ver los resultados completos, debes darle un tiempo a la piel. Recuerda que el tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina. Dependiendo de tu reacción individual, al cabo de unas pocas semanas notarás cambios evidentes. Estos alcanzan su máximo entre los 3 y 6 meses tras la última sesión.

Es recomendable aplicar varias sesiones, espaciadas entre 4 y 6 semanas, de acuerdo con las indicaciones del especialista. Luego puedes programar sesiones de mantenimiento cada 6 a 12 meses. Para resultados duraderos, sigue una rutina skincare adecuada a tu tipo de piel. No olvides usar protector solar.

¿Buscas un rejuvenecimiento facial duradero y que tu piel irradie salud? Dermapen Valencia podría ser tu solución. Agenda una consulta ahora.

¡Compártelo!