¿Sueñas con deshacerte del vello definitivamente? De todas las técnicas de depilación, en los tipos de depilación láser encontrarás la opción más eficaz y duradera para lograr una piel satinada y libre de vello no deseado.
Si estás pensando en este procedimiento, seguramente habrás escuchado acerca de los tipos de depilación láser que existen y querrás saber cuál es el mejor. La respuesta a esta pregunta es el primer paso para conseguir resultados óptimos para tu piel.
No todos los láseres son iguales, por lo tanto, su efectividad depende de elegir el que sea correcto según tus características.
En este artículo, te guiaremos a través de la ciencia detrás de este procedimiento y las diferencias que existen entre cada láser. Así comprenderás por qué la elección del tipo de depilación láser es una decisión que debe tomarse en función de tu tipo de pelo y piel.
La ciencia de los distintos tipos de depilación láser
El funcionamiento de la depilación láser se basa en la fototermólisis selectiva, en la cual el láser funciona emitiendo una luz muy intensa y monocromática que es absorbida por la melanina.
La melanina es el pigmento que da color al cabello, el vello y la piel. Cuando es absorbida, la luz se transforma en calor que viaja a través del tallo del vello hasta el folículo piloso, destruyéndolo. De esta forma, el vello ya no vuelve a crecer.
La clave del éxito de cualquier tipo de depilación láser radica en que este proceso se lleve a cabo solo en el folículo, sin dañar la piel circundante. Esto es de máxima importancia para lograr resultados óptimos.
Ahora bien, los distintos tipos de depilación láser se distinguen por sus longitudes de onda. Este factor determina la profundidad a la que puede penetrar la luz y su afinidad por el color. La combinación perfecta de tono de piel y vello es lo que asegura la efectividad y seguridad del tratamiento de depilación láser, como veremos a continuación.
¿Qué tipo de depilación láser es más efectiva?
No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que todo depende de la individualidad. El tipo de depilación láser más efectivo para ti es el que mejor se adapte a tus características naturales.
Lo que funciona de maravilla para una persona con piel blanca y cabello castaño, podría no ser lo mejor para alguien con tono más oscuro o con un vello más claro. En este último caso, por ejemplo, son preferibles otros métodos de depilación como la electrólisis.
En la medicina estética se emplean principalmente tres tipos de depilación láser:
- Alejandrita
- Diodo
- • Nd:YAG (abreviatura de Neodimio: itrio-aluminio-granate)
Cada uno se diferencia por su longitud de onda y, por lo tanto, por el tipo de color de la piel y color del vello para el que están diseñados. Además, se necesita un determinado número de sesiones para eliminar el vello por completo. Muy importante también que estas sesiones se programen en intervalos, para coincidir con la fase de crecimiento del vello.
¿Qué es mejor, un láser diodo o láser alejandrita?
Esta es una de las dudas más comunes cuando se habla de los tipos de depilación láser.
La verdad es que ambos son excelentes tipos de depilación láser, pero cada uno tiene su propio nicho. A continuación, te describimos los que más se usan, explicándote en qué casos resultan más eficientes:
Láser alejandrita: Máxima eficacia para pieles claras
El láser alejandrita, con una longitud de onda de 755 nanómetros, es el más adecuado para personas de piel clara (fototipos I-III) y pelo oscuro. La melanina en el vello absorbe eficientemente su luz, por lo que es excepcionalmente rápido y eficaz para eliminar el vello fino y pigmentado.
Sin embargo, en pieles oscuras conlleva riesgos de quemaduras e hiperpigmentación, debido a que parte de la energía del láser se dispersa por la piel.
Láser diodo: Opción versátil y segura
El láser diodo, con una longitud de onda de 808 nanómetros, es más versátil. Su luz penetra más profundamente en la piel, haciéndolo ideal para el vello más grueso y profundo. Es un tipo de depilación láser muy seguro y eficaz para gran variedad de pieles, incluyendo las muy bronceadas.
El láser diodo tiene menos posibilidades de causar daño y minimiza los riesgos de quemaduras, porque la melanina de la epidermis absorbe menos su luz.
Láser Nd:YAG
Este láser tiene una longitud de onda bastante mayor: 1064 nm, la más larga en cualquiera de los tipos de depilación láser.
Resulta ideal para pieles oscuras y muy oscuras (fototipos V y VI), dado que llega más allá de la capa de melanina de la epidermis. De esta forma se reduce el riesgo de quemaduras. También es apropiado cuando el área a depilar es sensible o de difícil acceso.
¿Cuál de todos los tipos de depilación láser es mejor? Todos son igualmente buenos, la elección dependerá del tipo de piel y el contraste entre su color y el vello. El láser alejandrita es ideal para pieles claras con pelo oscuro, mientras que el láser diodo o el láser Nd:YAG son opciones más seguras y eficaces para fototipos más altos.
En Doshas Valencia contamos con los mejores especialistas para asesorarte. Nuestro sistema de depilación láser Valencia Q-Diode Pro posee 4 longitudes de onda, asegurándote una depilación óptima y personalizada, sin importar tu fototipo.
Q-Diode Pro incorpora las longitudes de onda antes descritas, más una longitud de onda adicional de 940 nm. Esto permite un tratamiento completamente personalizado con el mínimo de sesiones.
¿Cuál de los tipos de depilación láser es mejor para la cara?
La depilación facial con láser no es tan sencilla. Ello se debe a la sensibilidad de la piel en esa zona y a la influencia hormonal.
En el caso de las mujeres, se producen pequeñas cantidades de andrógenos, cuyas fluctuaciones intervienen en el crecimiento del vello. El mentón, el labio superior y las patillas son especialmente sensibles. Incluso cuando el láser destruya los folículos activos, las hormonas pueden activar folículos que anteriormente no producían vello.
Por eso, elegir el tipo de depilación láser adecuado para la cara es primordial para no dañar la piel.
El fototipo sigue siendo determinante. El láser alejandrita sigue siendo la elección óptima para personas con piel blanca y pelo oscuro. En el caso de la depilación facial, lo que se hace es ajustar la potencia cuidadosamente.
Para las pieles oscuras, el láser Nd:YAG es casi siempre la opción más segura, ya que su longitud de onda de 1064 nm minimiza el riesgo de quemaduras.
Independientemente del láser, las sesiones de depilación facial suelen ser más breves y, debido a los cambios hormonales mencionados, se pueden necesitar más sesiones que en otras zonas.
Tips para lograr resultados duraderos con los distintos tipos de depilación láser
El resultado en los tipos de depilación láser siempre es progresivo y discontinuo; en otras palabras: el vello no desaparece de golpe en una sola sesión. Se va volviendo más fino y crece lentamente, hasta que finalmente desaparece. Esto se debe a que la destrucción de los folículos pilosos es un proceso acumulativo y requiere un tiempo.
Las sesiones de depilación no son continuas, sino que se aplican en un intervalo de entre 4 a 8 semanas, dependiendo de la zona. Se hace de esta forma porque el láser solo es efectivo para el vello en fase de crecimiento activo (fase anágena). Es entonces cuando el folículo está repleto de melanina y puede ser destruido.
Solo un porcentaje del vello corporal se encuentra en esta fase en un momento dado. El resto está en fases de transición o de reposo, con escasa melanina. Por eso son necesarias varias sesiones para desactivar todos los folículos.
Número de sesiones
La mayoría de los expertos recomiendan unas 6 a 10 sesiones, dependiendo de la zona del cuerpo a tratar, el tipo de pelo y la respuesta individual.
Cuidados posteriores
Es fundamental evitar la exposición solar y usar protector, ya que la piel está más sensible después de las sesiones de depilación y es vulnerable a los riesgos de quemaduras.

¿Duele la depilación láser?
Si bien la sensación puede variar, la mayoría de los pacientes aseguran que el tratamiento es prácticamente indoloro. Por cada pulso de luz, puede sentirse un ligero pinchazo seguido de una sensación de calor momentáneo. Ten la certeza de que es mucho más tolerable que la cera.
Como puedes ver, no existe un tipo de depilación láser único que sea el mejor para todos, sino que se adapta a las particularidades de cada persona, como el color de la piel. Para lograr resultados seguros y eficaces, es imprescindible una evaluación profesional para determinar el tipo de tratamiento que mejor se ajuste a ti.
Sin embargo, el esfuerzo vale la pena. La depilación láser es un camino hacia una piel suave, sedosa y sin preocupaciones.