Uno de los suplementos nutricionales más populares en el mercado es el colágeno, solo o junto a otros nutrientes. De él se dice que mejora la salud de la piel, las articulaciones y el cabello.
Pero, ¿realmente es bueno tomar colágeno?
La respuesta es sí, pero hay que consumirlo apropiadamente y según las necesidades individuales.
Es importante destacar que el organismo sintetiza colágeno, pues es la proteína más abundante del cuerpo. Gracias a ella, la piel, los huesos, los músculos y los tendones mantienen su estructura.
Sin embargo, con la edad, la producción de colágeno natural disminuye. Esto ocasiona dolores articulares, flacidez, arrugas en la piel y cabello frágil. Por eso, los científicos se preguntaron si es bueno tomar colágeno para compensar esta disminución.
Tras décadas de estudios, llegaron a la conclusión de que, aunque la digestión descompone el colágeno ingerido en péptidos más pequeños, estos estimulan la síntesis de colágeno en el cuerpo. No se conoce del todo el mecanismo que lo hace posible.
Beneficios del colágeno para la salud
Cuando te preguntas si es bueno tomar colágeno, debes saber que existen estudios científicos que respaldan su ingesta:
Mejora la piel
El colágeno mantiene la elasticidad y la hidratación de la piel. Los suplementos de colágeno hidrolizado, que se absorben mucho mejor, estimulan la producción de nuevas fibras. El resultado es la reducción de los signos de envejecimiento, sobre todo si se combina con protector solar y la ingesta de antioxidantes, como la vitamina C.
Una investigación de 2014, cuyos resultados fueron publicados en el Journal of Medicinal Food, una confiable revista científica, avala una mayor firmeza en la piel de mujeres consumidoras de colágeno.
Fortalece articulaciones y huesos
El colágeno evita que el cartílago de las articulaciones se desgaste. Entonces, es bueno tomar colágeno para prevenir el deterioro. Y si ya hay molestias, un buen suplemento reduce el dolor y mejora la movilidad.
Por otro lado, se sabe que el colágeno ayuda a mantener la densidad ósea, disminuyendo el riesgo de osteoporosis.
Fortalece cabello y uñas
¿Tienes uñas quebradizas o cabello débil? En este caso, es bueno tomar colágeno porque aporta aminoácidos esenciales como la prolina y la glicina, que fortalecen la queratina, componente principal del pelo y las uñas.
Como puedes ver, es bueno tomar colágeno e incluirlo en la dieta, en vista de sus excelentes propiedades para mejorar la apariencia y la salud.
¿Cuándo y cómo es bueno tomar colágeno para mejores resultados?
Ahora que sabes lo bueno que es tomar colágeno, es importante entender cómo consumirlo apropiadamente. Su absorción depende de la presentación, la dosis y el momento de la ingesta.
La forma óptima es el colágeno hidrolizado, como se mencionó anteriormente, pues está comprobado que así se absorbe mejor. El colágeno hidrolizado viene en variedad de presentaciones, como polvo, cápsulas, líquidos o incluso gomitas. Fíjate bien en las etiquetas al momento de comprar.
En caso de artritis, es recomendable el colágeno no desnaturalizado. Se le llama así porque su molécula conserva su forma original. Y, por supuesto, está la opción de consumir alimentos con colágeno, como la gelatina, el pescado y el caldo de huesos.
El organismo lo absorbe muy bien cuando forma parte de la dieta. La desventaja en este caso es que no se puede controlar la dosis ingerida con precisión, pues es muy variable.
Dosis recomendada
En cuanto a la dosis diaria recomendada, está entre 5 y 10 gramos. Para casos de osteoartritis, la dosis puede ser mayor, pero debe ser indicada por el especialista.
El momento ideal del día es en ayunas, para maximizar la absorción. O bien por la noche, acompañado de vitamina C, para que ejerza sus efectos reparadores durante el sueño.
Lo puedes tomar con jugo de naranja fresco u otro cítrico de tu preferencia. O también elegir cápsulas de colágeno con vitamina C incorporada. Eso sí, evita tomarlo con café o lácteos, para que estos no interfieran con la absorción.
Ten presente que debes ser constante en la ingesta del colágeno para obtener sus beneficios. Los primeros efectos aparecen al cabo de 2 a 4 semanas y los notarás en la piel, que lucirá más hidratada. En 2-3 meses, verás mayor firmeza y si tienes dolor articular, observarás una mejoría.
Los efectos óptimos en huesos y tejidos llegan al cabo de 4 a 6 meses de uso continuo, dependiendo del metabolismo.

En conclusión, es bueno tomar colágeno no solo para tener un cutis radiante o uñas y cabello más fuertes, sino también para cuidar las articulaciones y los huesos.
Un nutricionista experto te podrá aconsejar, en función de tus objetivos y tu estado de salud, cuál es el mejor suplemento de colágeno y cómo tomarlo para maximizar sus beneficios.
En Doshas, tu clícina estética Valencia, contamos con asesoría integral para realzar tu belleza y mejorar tu salud de forma natural. El colágeno es un excelente suplemento nutricional, así que, si lo incorporas a tu rutina, tu cuerpo te lo agradecerá.