Cómo quitar cicatrices de granos

Cómo quitar cicatrices de granos y mejorar tu piel

Una piel tersa, sin marcas y cicatrices, no es un sueño inalcanzable. Hoy día existen múltiples tratamientos eficaces que te ayudan a mejorar tu aspecto.

En este artículo descubrirás cómo quitar cicatrices de granos y cómo elegir el método que mejor se adapte a tu tipo de piel.

¿Cómo borrar cicatrices que dejan los granos?

Las cicatrices aparecen tras el proceso de reparación natural de la piel, después de un brote de acné o algún otro tipo de lesión.

Los mecanismos naturales no siempre consiguen imitar la apariencia original de la piel. En su lugar, aparece un tejido conectivo fibroso, que constituye la cicatriz o marca visible.

¿Cómo quitar las cicatrices de granos que quedan en la piel tras un brote de acné severo?

Según cómo se desarrolle el proceso de curación, aparecen diferentes tipos de cicatrices, por ejemplo:

  • Atróficas (hoyuelos), causadas por pérdida de tejido dérmico.
  • Hipertróficas, con exceso de colágeno, pero limitadas al área de la lesión.
  • Cicatrices queloides, que son más pronunciadas y se extienden fuera del área lesionada.

El que se desarrollen unas u otras depende de varios factores. Por ejemplo, la extensión del brote, la edad, el tipo de piel y hasta la genética.
Las pieles más oscuras son más propensas a las cicatrices de tipo queloide, mientras que las jóvenes cicatrizan más rápido, pero con marcas más gruesas que las pieles maduras.

En cualquier caso, hay que cuidar la piel para evitar infecciones, porque eso empeora la lesión y tiende a dejar marcas más profundas.

Cómo quitar cicatrices de granos con profesionales
Cómo quitar cicatrices de granos con profesionales

Métodos y sustancias que mejoran la textura de la piel

Si te preguntas cómo quitar cicatrices de granos, te contaremos acerca de algunos procedimientos que dan muy buenos resultados para mejorar la superficie de la piel:

Exfoliación química: Los llamados peelings eliminan la capa externa dañada y promueven la regeneración celular. De esta forma, se eliminan los puntos negros y se reduce la acumulación de células muertas.

Ácido salicílico: Los productos para el cuidado de la piel con esta sustancia son altamente recomendables, ya que reducen la inflamación y minimizan la apariencia de cicatrices leves.

Ácido hialurónico: Es un excelente hidratante. Se usa en rellenos dérmicos para suavizar depresiones en la piel y proporcionarle un aspecto más uniforme.

Muchas personas buscan cómo quitar cicatrices de granos de forma natural. Aunque no son tan rápidos como los tratamientos estéticos profesionales, existen procedimientos caseros que hidratan y nutren la piel, mejorando su apariencia. Además, dan buenos resultados en cicatrices de granos leves.

Entre ellos se encuentran el aceite de rosa mosqueta, el gel de aloe vera y la miel cruda. La exfoliación suave con azúcar moreno y aceite de oliva o de coco también es muy beneficiosa para minimizar marcas poco pronunciadas.

¿Cuánto duran las cicatrices de granos?

Su duración es variable, dependiendo del tipo de piel, la zona, el cuidado recibido y los tipos de marcas que se hayan formado.

Las manchas rojas o hiperpigmentación en el rostro suelen mejorar al cabo de 3 a 6 meses, siempre que se lleve una buena rutina de cuidado. Si las manchas están en otras zonas del cuerpo, este lapso puede ser hasta de un año, porque la tasa de renovación celular es menor y la piel es más gruesa.

En cambio, cicatrices profundas, como las atróficas o los queloides, pueden durar años si no se tratan. Los queloides son más frecuentes en las zonas del cuerpo sujetas a tensión, como hombros y pecho.

Es importante saber que cuanto antes empieces a tratar las cicatrices, más probabilidades tienes de eliminarlas o reducirlas.

Cómo quitar cicatrices de granos en centro de estetica
Cómo quitar cicatrices de granos en centro de estetica

¿Es posible eliminar las cicatrices?

No siempre es posible eliminarlas del todo, pero sí atenuarlas en gran medida. El éxito depende de la técnica elegida, de la constancia y de una buena rutina de cuidado facial y corporal.

La dieta adecuada y la hidratación continua también contribuyen.

Cómo quitar cicatrices de granos con tratamientos

El mejor tratamiento para aquellas personas que buscan cómo quitar cicatrices de granos, va a depender de tu caso particular.

A continuación, mencionamos los más modernos y efectivos:

  • Microagujas: También conocido como tratamiento dermapen, activa los mecanismos de defensa de la piel a través de micropunciones y la aplicación de sustancias beneficiosas.
  • Peelings químicos: Remueven las capas superficiales de la piel mediante una exfoliación controlada, mejorando la textura y reduciendo marcas superficiales.
  • Láser fraccionado: Actúa fraccionando la luz en miles de microcolumnas térmicas, estimulando el colágeno que repara la piel. Es ideal para cicatrices profundas.
  • Rellenos con ácido hialurónico: Se usan para rellenar hoyuelos con resultados inmediatos.
  • Subcisión: Recomendable para cicatrices deprimidas. El médico inserta una aguja fina debajo de la piel para soltar las fibras de colágeno que la mantienen hundida. De esa forma, la piel se eleva y se estimula la producción de nuevo colágeno, mejorando la apariencia de la marca poco a poco.

Aunque la preocupación de cómo quitar cicatrices de granos es muy común, es recomendable tomarse el tiempo de buscar supervisión profesional. De lo contrario, la situación podría empeorar. Además, así se evitan efectos secundarios como irritación, enrojecimiento o hiperpigmentación.

Para saber cuál es el tratamiento facial Valencia más adecuado a tu caso, lo primero es evaluar tu piel y conocer su estado actual. Entonces, los profesionales de Doshas te ayudarán a elegir la terapia más adecuada, con un seguimiento personalizado para óptimos resultados.

¿Cómo puedo disimular las cicatrices en mi cara?

Mientras trabajas en cómo quitar las cicatrices de granos, puedes disimularlas con estos consejos:

Maquillaje corrector

Aplica una prebase o primer para mejorar la adherencia del maquillaje. Luego prueba correctores de color: verde para neutralizar el enrojecimiento y naranja o salmón para manchas más oscuras.
Elige una base de maquillaje de alta cobertura, adecuada a tu tipo de piel, que sea de larga duración y no comedogénica.

Tratamientos tópicos para mejorar la textura

Como parte de tu rutina skincare, para saber cómo quitar cicatrices de granos, utiliza productos con retinoides, niacinamida, ácido azelaico, aceite de rosa mosqueta y silicona en gel, para aplanar cicatrices hipertróficas. No olvides usar el protector solar cada vez que salgas.

Cuida tu piel desde el interior

¿Cómo eliminar marcas de acné naturalmente? Una dieta balanceada, rica en nutrientes y antioxidantes, ayuda muchísimo. Las vitaminas A y C favorecen la síntesis de colágeno y la ingesta de agua suficiente es necesaria para una piel flexible.

Desvía la atención de las cicatrices

Resalta tus puntos fuertes, como los ojos o los labios, para desviar la atención de las marcas. Hazte un corte de cabello favorecedor, que suavice el contorno de tu rostro. Y a la hora de tomarte fotos, vigila la iluminación y evita las sombras que acentúan los relieves.

Un consejo importante: no te obsesiones con el tema de cómo quitar cicatrices de granos. Una vez que empieces a trabajar en las marcas, verás que la mejoría es progresiva. La clave es tener paciencia.

Cómo quitar cicatrices de granos
Cómo quitar cicatrices de granos

¿Cómo puedo cuidar una cicatriz para evitar que quede marca?

Para que una cicatriz de granos no se convierta en una marca permanente, lo más importante es no manipular, pellizcar o apretar los granos, porque eso aumenta el riesgo de que queden cicatrices.

Además, si se infectan, la situación empeora. En vez de tocar los granos:

  • Limpia suavemente y emplea productos que te ayuden a controlar la inflamación sin irritar.
  • Asegúrate de usar un buen hidratante para mantener la piel flexible y acelerar la recuperación tras un brote.
  • Evita salir sin protección solar, porque la radiación UV favorece la hiperpigmentación.
  • Consulta al especialista. El tratamiento médico, que incluye antibióticos tópicos, retinoides o incluso isotretinoína en casos severos, previene las lesiones profundas y, con ello, el riesgo de que queden marcas.

En conclusión, ¿cómo quitar cicatrices de granos? Con un cuidado constante y tratamientos adecuados. De esta forma, podrás mejorar notablemente la superficie de la piel y recuperar una textura pareja y suave.

En Doshas Valencia sabemos cómo quitar cicatrices de granos y ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado para que tu piel recupere su suavidad y tono uniforme. Agenda una cita y descubre cómo eliminar las cicatrices de granos de forma segura, eficaz y adaptada a tus necesidades.

¡Compártelo!