La presoterapia como tratamiento estético ha ganado mucha popularidad últimamente. No solo es efectiva, sino que también es no invasiva y desestresante.
Entre los principales beneficios de la presoterapia están la movilización de los tejidos grasos, la activación de la circulación sanguínea y el drenaje de la linfa, ese líquido que circula por el cuerpo transportando los glóbulos blancos y recogiendo a su paso las toxinas.
Y eso no es todo. La presoterapia te ofrece más ventajas: es segura e indolora. Puede mejorar tu salud y moldear tu figura, ya que, además de desintoxicar, las extremidades adelgazan al drenar el exceso de líquido.
A continuación, te contamos más detalles.
¿Cómo funciona la presoterapia?
La presoterapia aplica presión controlada en zonas del cuerpo propensas a la retención de líquido, como brazos, piernas y abdomen.
Aunque se relaciona con el drenaje linfático, se diferencia en que este es manual, mientras que en la presoterapia se emplea una máquina.
La presión se ejerce a través de un traje inflado con aire. El dispositivo se ocupa de variar esta presión siguiendo un ritmo determinado. La presoterapia puede aplicarse por zonas, por ejemplo, solo en las piernas, o bien a cuerpo completo (extremidades y abdomen).
Existe una variante facial de la presoterapia, que aplica presiones más suaves en el rostro.
El procedimiento es muy agradable y, al terminar, deja una agradable sensación de relajación. Sentirás que la pesadez y la tensión se reducen en todo tu cuerpo, especialmente en las piernas.
Esta sensación de bienestar general es uno de los principales beneficios de la presoterapia. Y quienes tienen algunas condiciones circulatorias también hallarán alivio en ella.
Beneficios de la presoterapia
- Mejora el drenaje linfático, ayudando a eliminar toxinas y fluidos retenidos, reduciendo la hinchazón.
- Disminuye la celulitis, porque acelera la descomposición de las células grasas acumuladas. Ello se debe al impulso que proporciona a la circulación sanguínea y linfática. La presión tonifica y suaviza la apariencia de “piel de naranja”.
- Acelera la recuperación muscular tras el ejercicio, reduciendo significativamente el dolor.
- Alivia las piernas cansadas, ofreciendo un alivio inmediato tras la sesión. Esto se debe a que la presión intermitente moviliza los líquidos y mitiga la pesadez.
- Reduce la aparición de varices, muy relacionadas con problemas circulatorios. Al activar la circulación, la sangre no se estanca en las venas y estas mantienen su integridad. Esto es muy importante para quienes pasan mucho de pie o sentados.
- Mejora del tono y elasticidad de la piel, debido a un mayor aporte de nutrientes y oxígeno, contribuyendo a una apariencia más fresca y saludable. La presoterapia es una excelente alternativa para acelerar la cicatrización y la recuperación postcirugía.
- Combate el estrés, dejando una agradable sensación de relajación y tranquilidad. Esto, a su vez, disminuye la ansiedad y potencia tu bienestar mental.

Beneficios de la presoterapia como tratamiento complementario
¿Sabías que la presoterapia es muy beneficiosa como complemento a otros métodos de modelado corporal?
Gracias a sus cualidades desintoxicantes, potencia los efectos primarios, ayudándote a conseguir resultados más rápidos.
Por ejemplo, puedes usar los beneficios de la presoterapia en conjunto con la cavitación y la criolipólisis. Ambas técnicas fragmentan las células grasas, pero siguiendo distintos métodos. La primera emplea ultrasonido y la segunda, congelación.
La presoterapia, como beneficio extra, se encarga de facilitar la eliminación de los residuos a través del sistema linfático.
Y si estás optando por los masajes reductores, la presoterapia te ofrece la ventaja de la eliminación de los líquidos y toxinas movilizadas durante el masaje. Lo mismo sucede en el caso de los vendajes infrarrojos, que emplean calor para mejorar la circulación y disminuir la hinchazón.
En el caso de la liposucción láser, los beneficios de la presoterapia ayudan a prolongar los resultados del tratamiento.
¿Es la presoterapia apropiada para mí?
Aunque la presoterapia ofrece numerosos beneficios con mínimos riesgos, existen algunas condiciones médicas a tener en cuenta. Por ejemplo, quienes tienen problemas cardíacos, hipertensión o trombosis venosa profunda, deben asesorarse muy bien antes de someterse al tratamiento.
Igualmente, quienes tienen infecciones de algún tipo deben evitar la presoterapia hasta que la infección haya desaparecido.
Ten presente que cada persona responde de manera diferente, de allí la importancia de que te asesores primero.
Un profesional calificado te puede ayudar a personalizar el tratamiento, adaptándolo a tus necesidades específicas.
¿Es beneficiosa la presoterapia durante el embarazo?
En el último trimestre del embarazo, son frecuentes la retención de líquidos y la ralentización de la circulación. El resultado es la típica sensación de cansancio y pesadez.
La presoterapia en Valencia ofrece grandes beneficios para las embarazadas, aliviando las molestias. Eso sí, es muy importante consultar primero al médico, como en todo lo relativo al embarazo.
En Doshas tu bienestar es prioridad. Nos enfocamos en ofrecerte tratamientos estéticos no invasivos que promueven tu salud, realzando tu belleza desde tu interior.
Como has podido ver, con nuestro tratamiento de presoterapia, no solo moldeas tu figura y disminuyes la celulitis, sino que también fortaleces el sistema inmune.
Entonces, no lo pienses más. Regálate el bienestar y la salud que mereces y ven a probar los beneficios de la Presoterapia Valencia.