Ejemplo de alimentación ayurveda

Alimentación ayurveda: el camino hacia la salud y el equilibrio

La alimentación ayurveda es un sistema de nutrición originario de la India. Si te preguntas qué es el ayurveda, se trata de una milenaria tradición que considera a la alimentación como la principal herramienta para mantener una salud óptima.

No se limita a la ingesta de nutrientes, sino también a conseguir el equilibrio entre el individuo y su entorno. En este sistema, cuando comemos, importa tanto lo que llevamos a la boca como lo demás que percibimos con nuestros sentidos: olores, sonidos, texturas y colores.

Muchas personas que han adoptado este estilo de alimentación aseguran que sus problemas digestivos desaparecen, tienen más energía y han logrado disminuir el estrés.

A continuación, hablaremos de los orígenes, los beneficios y las prácticas más importantes de la alimentación ayurveda.

Orígenes de la alimentación ayurveda

La alimentación ayurveda aparece por primera vez en textos hindúes de hace más de 5000 años, como el Charaka Samhita y el Sushruta Samhita. En ellos se  destaca la importancia de la dieta para la prevención y el tratamiento de las enfermedades.

En el Charaka Samhita, por ejemplo, se afirma que: «…para ser feliz, saludable y exitoso en la vida, uno necesita buena comida«. Este antiguo consejo sigue siendo tan válido ahora como entonces.

De acuerdo a este sistema, en la naturaleza existen cinco elementos: éter, aire, fuego, agua y tierra, que se manifiestan en el cuerpo a través de tres energías vitales, conocidas como doshas: Vata, Pitta y Kapha.

Una buena salud integral se logra cuando los doshas están en armonía. La meta de la alimentación ayurveda es lograr este equilibrio, el cual depende de la constitución individual o prakriti de cada persona.

alimentación ayurveda
alimentación ayurveda

Beneficios de la alimentación ayurveda

Comer de acuerdo con los principios de la alimentación ayurveda puede aportar numerosos beneficios para la salud y el bienestar general.

El Ayurveda prioriza el consumo de alimentos frescos y de temporada, más nutritivos y en armonía con el entorno. Estos alimentos promueven una digestión saludable, aumentan la energía y fortalecen el sistema inmunitario.

Por otro lado, la alimentación ayurveda busca minimizar la producción de toxinas (ama) en el cuerpo. Puesto que existe una relación entre este y la mente, comer los alimentos apropiados aumenta la lucidez y equilibra las emociones, dando como resultado una mejor salud, tanto física como mental.

¿Qué comidas son las más recomendables?

La alimentación ayurveda clasifica a los alimentos en tres categorías, de acuerdo a sus efectos sobre la mente:

  • Sátvicos (puros, ligeros)
  • Rajásicos (estimulantes, energizantes)
  • Tamásicos (pesados, inertes)

Las frutas, las verduras frescas, los granos enteros como el arroz basmati, la quinoa y la cebada se consideran alimentos sátvicos y forman la base de la dieta. Las legumbres, como los frijoles y las lentejas, proporcionan un buen aporte de proteínas.

Es importante destacar que la alimentación ayurveda no es estrictamente vegetariana. La proteína animal se puede consumir con moderación, si con ello se logra equilibrar los doshas. En tal caso, se prefieren el pescado y las carnes blancas antes que las rojas.

Para realzar el sabor de las comidas y mejorar la digestión, se utiliza una variedad de especias. La alimentación ayurveda también promueve el uso de grasas saludables como el ghee o mantequilla clarificada y el aceite de sésamo. Estas grasas se digieren con facilidad, mejoran el sistema inmune y lubrican el organismo.

Disfruta de la alimentación ayurveda
Disfruta de la alimentación ayurveda

Combinar sabiamente: clave de la alimentación ayurveda

Para la alimentación ayurveda es esencial combinar los alimentos de la manera apropiada. Algunas combinaciones dificultan la digestión y generan toxinas, mientras que otras, por el contrario, mejoran la absorción de los nutrientes.

Por ejemplo, se recomienda no combinar frutas con otros grupos de alimentos, especialmente productos lácteos. Estos últimos deben consumirse con moderación y evitar mezclarlos con carne o pescado.
La alimentación ayurveda también aconseja no comer alimentos fríos directamente de la nevera, ya que apagan el “fuego digestivo” (agni), que es la capacidad del organismo para metabolizar.

Tal vez esto te parezca un poco restrictivo al principio, pero si profundizas un poco más, encontrarás muchísimas combinaciones deliciosas.

¿Cómo es un menú ayurveda?

Los menús de la alimentación ayurveda se diseñan de acuerdo con la constitución personal (prakriti). La práctica ayurveda aconseja escuchar siempre al cuerpo a la hora de elegir los alimentos.

Desayuno:

Gachas de avena cocidas con leche vegetal, endulzadas con miel o sirope de arce, y especiadas con canela y cardamomo. Si quieres, añade algunas frutas de temporada cocidas, como manzanas o peras.

Almuerzo:

Arroz basmati cocido con verduras salteadas (zanahorias, calabacín, brócoli) especiadas con comino, cilantro y cúrcuma. Se puede acompañar con una porción de lentejas dal y un poco de ghee.

Cena:

Sopa a base de verduras (calabaza, batata, jengibre) y una pizca de leche de coco. Servir acompañada de un chapati (pan a base de harina atta).

Snacks:

Frutas frescas de temporada, una pequeña porción de frutos secos o un vaso de leche tibia especiada con cúrcuma.

Como puedes ver en este ejemplo, la comida ayurveda es ligera, muy nutritiva y fácil de digerir. Te mantiene con energía, aporta valiosos nutrientes y menos calorías.

Ejemplo de alimentación ayurveda
Ejemplo de alimentación ayurveda

Si te entusiasma la idea de seguir una alimentación ayurveda, es indispensable evaluar tu dosha predominante junto a un experto. Así podrás diseñar una dieta ajustada a tus necesidades específicas y que te proporcionará el equilibrio deseado.

El experto te guiará en la transición correcta hacia la alimentación ayurveda, sin peligro de caer en déficits nutricionales. Este aspecto es clave para el éxito, sobre todo si tienes alguna condición de salud.

Si quieres cuidar tu cuerpo tanto por dentro como por fuera, no dudes visitar tu clínica estética Valencia Doshas. Nuestro equipo de profesionales te aconsejará cuál es el mejor tratamiento según tus necesidades.

¡Compártelo!