acné adulto hormonal - tratamiento

Acné adulto hormonal: soluciones y tratamientos para devolverle la salud a tu piel 

El acné adulto hormonal consiste en la aparición de nódulos, granos y quistes sebáceos en adultos, casi siempre de más de 25 años.

Lo más frecuente es que los brotes aparezcan en el rostro, pero también se pueden extender a la espalda, el pecho y los antebrazos. 

Se debe a desequilibrios hormonales condicionados a otros factores como el estrés y la dieta.  

Debido a su origen complejo, puede ser más difícil de tratar.

Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres adultas, ya que ellas experimentan una mayor fluctuación hormonal a lo largo de su vida, pero los hombres no están exentos. 

En este artículo, echaremos un vistazo más profundo a las causas del acné adulto hormonal y sus tratamientos. 

acné adulto hormonal tratamiento en clinica
Acné adulto hormonal tratamiento en clinica

¿Por qué sale el acné adulto hormonal? 

El acné hormonal es el resultado de varios factores, internos y externos

Entre los primeros está el nivel de andrógenos como la testosterona. Esta hormona no es exclusiva de los hombres, ya que las mujeres también la producen.  

Cuando hay más andrógenos de lo debido, se produce acné, entre otros síntomas. 

Esto sucede porque los andrógenos estimulan las glándulas sebáceas. El exceso de grasa tapa los poros y hace que proliferen las bacterias, causando las lesiones. 

Los niveles de estrógeno también influyen mucho. En la mujer, estos niveles fluctúan a lo largo del ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia. Si disminuyen mucho, el balance se inclina a favor de los andrógenos. 

La predisposición genética también influye. Hay personas cuyas glándulas sebáceas son muy sensibles ante cualquier cambio hormonal. 

Por otro lado, el estrés y la dieta son factores externos a considerar. Normalmente, el consumo de ciertos alimentos y la tensión prolongada exacerban los brotes.  

Lo dicho, también puede aplicarse al uso de ciertos medicamentos, cosméticos o el simple hecho de vivir en lugares con mucha contaminación. 

Clínica para el tratamiendo de acné adulto doshas
Clínica para el tratamiendo de acné adulto Doshas

Diferencias entre el acné adulto hormonal y el acné juvenil 

Se diferencian en varios aspectos importantes: el tipo de lesión, su ubicación en la cara y la duración de la enfermedad.  

El acné juvenil se presenta con una variedad de lesiones, como puntos negros y blancos, pústulas y, en casos graves, quistes.  

Por otro lado, el acné adulto se manifiesta con nódulos y quistes inflamatorios y dolorosos, y en ocasiones se acompaña de hirsutismo o pérdida del cabello. 

La distribución es distinta: en el acné juvenil los brotes aparecen en la frente, nariz, mejillas y mentón, pudiendo extenderse a la espalda y antebrazos. 

En el acné adulto hormonal, las lesiones suelen ubicarse más bien hacia la mandíbula, el mentón y el cuello. 

En cuanto a la duración, sabemos que el acné juvenil es transitorio. Normalmente, desaparece al finalizar la adolescencia, cuando los niveles hormonales se han ajustado. Pero en el adulto, los brotes suelen aparecer y desaparecer. 

Clínica para el tratamiendo de acné en personas adultas
Clínica para el tratamiendo de acné en personas adultas

¿Qué tratamientos existen? 

Para tratar el acné adulto hormonal es preciso un enfoque multifacético. Desde luego, el cuidado de la piel es esencial. Pero también se deben llevar a cabo cambios en el estilo de vida. Y si existe un desbalance hormonal severo, se trata con la medicación adecuada. 

Será preciso consultar con el dermatólogo para que te ayude a identificar las causas subyacentes. Cada caso es único, así que el tratamiento será personalizado. 

Es primordial cuidar la piel empleando productos adecuados para el acné, como los que contienen ácido salicílico o peróxido de benzoilo. 

Y aparte, habrá que revisar la dieta. Los alimentos demasiado procesados y el exceso de azúcar deben quedar fuera.  

Los tratamientos tópicos consisten en la aplicación de retinoides y peróxido de benzoilo. De hecho, muchos casos de acné adulto hormonal remiten cuando la persona aprende a cuidar bien su piel y cambia a hábitos más saludables al comer. 

Si esto no es suficiente, y según la gravedad del caso, se pueden prescribir medicamentos como anticonceptivos orales, isotretinoína, antibióticos y corticoides. 

Los anticonceptivos ayudan a restaurar el balance hormonal, los antibióticos eliminan las bacterias causantes del acné y los corticoides reducen la inflamación.  

En cuanto a la isotretinoína, es un medicamento muy potente que minimiza la producción de sebo, acaba con las bacterias, aumenta la eliminación de células muertas y reduce la inflamación.  

Pese a todas estas ventajas, tiene bastantes efectos secundarios, y solo se prescribe cuando los demás tratamientos han fracasado. 

Tratamientos no farmacológicos para el acné adulto hormonal 

Entre los tratamientos acné Valencia no farmacológicos más efectivos están el peeling químico, las terapias a base de luz y la radiofrecuencia.

El peeling químico emplea uno o más ácidos que eliminan las células muertas y regulan la producción de sebo.

Por su parte, las terapias de luz roja y azul destruyen las bacterias que causan las lesiones y mitigan la inflamación.

La radiofrecuencia puede ser efectiva en algunos casos de acné adulto hormonal, ya que estimula la producción de colágeno y reduce la inflamación. También regula la producción de la grasa cutánea y el calor que genera actúa contra las bacterias causantes del acné.

Combinados con una buena rutina de cuidado facial y cambios saludables en la dieta, estos tratamientos suelen dar excelentes resultados y sin los efectos secundarios de los fármacos.

Si tienes acné hormonal adulto, en Doshas, tu clínica estética Valencia, podemos ayudarte a determinar cuál es el plan de tratamiento personalizado para tu tipo de piel.

Nuestros especialistas disponen de la tecnología más avanzada para el diagnóstico facial. Con tecnología de imágenes de última generación, desarrollaremos la estrategia que mejor se adapte a ti.

¿El resultado? Una piel resplandeciente y libre de impurezas.

¡Compártelo!